Tu Huerto En Casa: primeros pasos
- Meliza García
- 2 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Foto: Elizabeth Hernández

Una buena opción para aprovechar nuestro tiempo mientras estamos en cuarentena es haciendo un huerto desde casa, cuidar de este y obtener delicias para ocupar en la cocina. Hacer tu propio huerto es una actividad con la que puedes involucrar a toda tu familia o con las personas que viven en tu casa o hasta tu solo, pasar tiempo de calidad con la naturaleza y divertirse mientras se realiza la actividad, además, también te dará muchos beneficios como comer más saludable, ahorrar tiempo y dinero.
Tener un huerto en casa es un ejercicio de sostenibilidad, que nos convierte en ciudadanos más comprometidos con el medio ambiente y más responsables en nuestro consumo. Ya que nos proporcionará alimentos sanos, nutritivos y sabrosos, lo padre de esto es que podemos crear el huerto prácticamente desde cualquier lugar, ya sea un pequeño jardín, un patio, una terraza, un balcón o incluso en una ventana, lo cual nos va a permitir cultivar las hortalizas y lo primero que necesitas es disponer de un lugar en tu casa con luz directa para empezar con tu huerto.

Tu huerto en casa: primeros pasos
1. Debe ser un lugar soleado, que cuente con luz natural el máximo de horas posibles al día.
2. Tienes que contar con una toma de agua cercana o bien tener una regadera.
3. Es importante que el suelo cuente con un buen sistema de drenaje y que canalice el agua sobrante hacia una salida de agua.
4. Ten cuenta que el espacio que ocupará el huerto se ensuciará con facilidad por los trasplantes, podas, riego y más.
5. Una vez decidido dónde vas a emplazar tu huerto, ya puedes poner manos a la obra.Toma todo lo que necesites y prepárate para empezar esta pequeña aventura, saludable, ecológica y sostenible. Así que anímate y prepárate, yo ya hice mi pequeño huerto en mi casa y ya está empezando a dar delicias para comer, estas son algunas fotos del proceso y resultado de mi huerto.
Fotogalería de mi huerto:
Fotografías: Elizabeth Hernández
"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza".
-Jean-Jacques Rousseau-
Redes Sociales:
Twitter https://twitter.com/ThelensofE
Comments